Lanzan dos álbumes y material inédito del pianista y compositor Manolo Juarez

Dos obras del gran pianista, intérprete y compositor Manolo Juárez (1937-2020) así como varios archivos audiovisuales hasta ahora inéditos han sido recuperados y se lanzan en forma completa. Los materiales son dos álbumes que serán publicados en todas las plataformas digitales y varios archivos audiovisuales que estarán disponibles en la web y el YouTube del artista y que fueron donados al Fondo Manolo Juárez del Archivo IIAC-Untref de la Universidad de Tres de Febrero.

Estos trabajos forman parte de la vasta y variada obra de Manolo Juárez, quien fue un exponente fundamental de la música sinfónica y de cámara, así como de la música popular argentina. Su obra trasciende lo musical: gran gestor cultural, maestro de varias generaciones, fue miembro fundador de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, primera escuela de música popular de Latinoamérica.

Los álbumes son:
Manolo Juárez en New York/Grabaciones Encontradas 1;
y Manolo Juárez Quinteto /Grabaciones encontradas 2

Manolo Juárez en New York/Grabaciones Encontradas 1

está integrado por cinco temas grabados en la ciudad de Nueva York en 1993. Impulsado por la idea de grabar un disco de piano solo con un piano de excelente calidad, Juárez se pone en contacto con Daniel Homer y juntos comenzaron la pre-producción de este disco que se materializó en un viaje juntos a La Gran Manzana. Recordemos que en aquellos años no todos los estudios de grabación tenían pianos como los que requería Manolo. Ya en el estudio, al terminar la grabación escucharon el material y a Juárez no le gustó: no era el sonido de piano que había pensado. Terminadas esas jornadas, guardó la grabación, la puso en su valija, emprendió el regreso y nunca más, por el tipo de medio, pudo volver a escuchar.

Manolo Juárez Quinteto/Grabaciones encontradas 2

Luego del disco Grupo de Familia (Melopea, 1997), Juárez comenzó un nuevo proyecto en cuarteto junto a Arturo Ritrovato en bajo, Sergio Liszewski en guitarra y Colo Belmonte en batería, al que más tarde se incorporaría Leo Bernstein en teclados. El grupo comienza sus presentaciones en Oliverio, el mítico club de jazz en el subsuelo del Hotel Bauen de Buenos Aires para continuar luego en Notorious hasta su disolución, en un ciclo que llegó a ser un clásico de las noches porteñas, siempre a sala llena. Dentro del público, de todas las edades, podía encontrarse a estudiantes de música, artistas y público de todas las edades. También se presentaron en la ciudad de Rosario y en el Teatro Libertador San Martín de la Ciudad de Córdoba.
Una de las características del Quinteto fue el trabajo y concepto de grupo al momento de tocar y sobre todo en los arreglos, que fueron producto de una constante labor de equipo conducido por Manolo Juárez.

Junto a estos dos álbumes, también se han recuperado músicas para obras de teatro, temas sueltos, entrevistas en radio y TV, conciertos y escenas de la vida cotidiana que estarán disponibles en el canal de YouTube y web de Manolo, así como en IIAC-Archivo UNTref, a quien se les donó todo este material junto a su archivo general.

Más información www.manolojuarez.com
www.youtube.com/@manolojuarez3742

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *